

La ignorancia se manifiesta de nuevo en la Villa. Estos días se está masacrando a los árboles centenarios de la herradura del jardín.
¿Qué criterio lleva a hacer una poda del 100% de la copa de esos árboles?.
Una poda superior al 33% se considera intolerable para cualquier tipo de árbol, aunque para los árboles más jóvenes una poda límite del 33% no supondría necesariamente un problema, podar cerca del máximo del 33% de la copa en los árboles más viejos puede causar daños graves porque tienen una masa más grande que sostener vía fotosíntesis, lo que podría llevar a la espiral de declive. Aquí estamos hablando de poda del 100% de la copa en árboles centenarios.
Por cuestiones estéticas, tampoco. La frondosidad de una arboleda no es comparable a los muñones que lucen ahora. Además, reconstruir el entramado de ramaje para dar sombra llevará años si los árboles no mueren, quedando a la vista las cuerdas guia para el ramaje.
Una poda superior al 33% se considera intolerable para cualquier tipo de árbol, aunque para los árboles más jóvenes una poda límite del 33% no supondría necesariamente un problema, podar cerca del máximo del 33% de la copa en los árboles más viejos puede causar daños graves porque tienen una masa más grande que sostener vía fotosíntesis, lo que podría llevar a la espiral de declive. Aquí estamos hablando de poda del 100% de la copa en árboles centenarios.
Por cuestiones estéticas, tampoco. La frondosidad de una arboleda no es comparable a los muñones que lucen ahora. Además, reconstruir el entramado de ramaje para dar sombra llevará años si los árboles no mueren, quedando a la vista las cuerdas guia para el ramaje.
Descartadas las razones fitotécnicas y estéticas queda lo peor y lo de siempre, razones personales. ¿A quién beneficia está poda? o de otra manera, ¿a quién molestan las ramas y las hojas?.
A continuación un muestra del último otoño:
