Porque tenemos memoria. O ¿no...?
distinguido amigo siento corregirte en lo siguiente:que murieran los negrillos, no fue culpa del PP, fué de unos cocos que se les metian entre la madera y la cascara y que los mataron. Pero igual a los de Villafranca que a los de otros sítios donde gobernaba el PSOE.Se ve que estos cocos no entendían de política ni de intereses de partido.AL Cesar lo que es del Cesar y a los cocos lo que es de los cocos.
Apreciado amigo, siento que no capatases la idea que quería transmitir. En el Jardín han desaparecido más árboles que los olmos y en la Alameda han desaparecido y no han sido sunstituidos por otros árboles.Drante 15 años los olmos fueron muriendo uno a uno y no fueron sustituidos hasta estar todos muertos.Además se plantaron plátanos de 1 año en lugar de árboles de 8 o 9 ños para acelerar la recuperación del jardín.Y ya que hay que dar al César lo que es del César daremos al hongo lo que es del hongo, y la grafiosis la causa un hongo que tapona los vasos conductores de la savia y no un coco que se ponga entre madera y corteza.
El banco de los enamorados, protegido por rosas de petimini, los otros bancos de la misma cascada, tambien estaban coronados por otro tipo de rosales( acaso eran arbustos). Es verdad Tontin, me has refrecado la memoria. Aparte de los ya nombrados abetos(diferentes a los del campairo, posiblemente igual que el de Villarejo)tambien habia un magnolio, y diferentes arboles de jardin; tenian en cuenta el tipo de hoja, caduca o no, para plantar diversidad de flores . Estaba el cuadrado de los pensamientos, el de las flores que con el tiempo se secaban, pero eran igual de bonitas. El paseo de las lilas, con un banco debajo de sus ramas.Creo que en esta legislatura la maxima de la campaña tendria que ser: Recuperar el JardinEl jardin es un monumento floral, hay que invertir en él, todos sabemos que repoblarlo significa mucho dinero y buenos jardineros, que sepan de eso, arte floral y no cualquier arbol o cuaquier flor sirve. Mucho trasplante habria que hacer. Pero seria algo más por lo que visitar Villafranca; pues queramos o no, ahora con la unica que nos encontramos y tenemos que explotar es la turistica: Monumentos, callejuelas, arbolado autoctono; no el que hemos heredado del PP,y que compartimos con muchos otros ayuntamientos, ya sean de Castilla o de Galicia; cuando te encuentras magnolios delante de casas, y arbolitos enanos adornando las calles; enseguida sabes quien gobierna en ese municipio. Es la estetica del PP y sus colaboradores.
Publicar un comentario
3 comentarios:
distinguido amigo siento corregirte en lo siguiente:que murieran los negrillos, no fue culpa del PP, fué de unos cocos que se les metian entre la madera y la cascara y que los mataron.
Pero igual a los de Villafranca que a los de otros sítios donde gobernaba el PSOE.
Se ve que estos cocos no entendían de política ni de intereses de partido.
AL Cesar lo que es del Cesar y a los cocos lo que es de los cocos.
Apreciado amigo, siento que no capatases la idea que quería transmitir. En el Jardín han desaparecido más árboles que los olmos y en la Alameda han desaparecido y no han sido sunstituidos por otros árboles.
Drante 15 años los olmos fueron muriendo uno a uno y no fueron sustituidos hasta estar todos muertos.
Además se plantaron plátanos de 1 año en lugar de árboles de 8 o 9 ños para acelerar la recuperación del jardín.
Y ya que hay que dar al César lo que es del César daremos al hongo lo que es del hongo, y la grafiosis la causa un hongo que tapona los vasos conductores de la savia y no un coco que se ponga entre madera y corteza.
El banco de los enamorados, protegido por rosas de petimini, los otros bancos de la misma cascada, tambien estaban coronados por otro tipo de rosales( acaso eran arbustos). Es verdad Tontin, me has refrecado la memoria. Aparte de los ya nombrados abetos(diferentes a los del campairo, posiblemente igual que el de Villarejo)tambien habia un magnolio, y diferentes arboles de jardin; tenian en cuenta el tipo de hoja, caduca o no, para plantar diversidad de flores . Estaba el cuadrado de los pensamientos, el de las flores que con el tiempo se secaban, pero eran igual de bonitas. El paseo de las lilas, con un banco debajo de sus ramas.
Creo que en esta legislatura la maxima de la campaña tendria que ser:
Recuperar el Jardin
El jardin es un monumento floral, hay que invertir en él, todos sabemos que repoblarlo significa mucho dinero y buenos jardineros, que sepan de eso, arte floral y no cualquier arbol o cuaquier flor sirve. Mucho trasplante habria que hacer. Pero seria algo más por lo que visitar Villafranca; pues queramos o no, ahora con la unica que nos encontramos y tenemos que explotar es la turistica: Monumentos, callejuelas, arbolado autoctono; no el que hemos heredado del PP,y que compartimos con muchos otros ayuntamientos, ya sean de Castilla o de Galicia; cuando te encuentras magnolios delante de casas, y arbolitos enanos adornando las calles; enseguida sabes quien gobierna en ese municipio. Es la estetica del PP y sus colaboradores.
Publicar un comentario